POSTULANTES

CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGíA

Para obtener la condición de estudiante de pregrado de la USMP se debe demostrar que se cumple con el perfil del ingresante a la Universidad. Este perfil es el siguiente:

a)           Se comunica de manera asertiva en idioma español, en forma oral y escrita.

b)           Resuelve problemas, en los que se requiere la aplicación de los conocimientos matemáticos relacionados con: números, relaciones y funciones; geometría y mediciones.

c)           Explica la estructura, funcionamiento y desarrollo de los seres vivos en relación con su medio ambiente, y específicamente de los seres humanos, aplicando conocimientos básicos de Biología y Anatomía.

d)           Explica las características particulares del desarrollo histórico de la sociedad peruana, en interrelación con los procesos políticos, económicos y sociales, del continente americano y del mundo.

e)           Explica las relaciones entre su desarrollo personal y su entorno social, familiar y geográfico; y actúa en función de los requerimientos de estas, a través del trabajo en equipo, el ejercicio de la solidaridad, el respeto mutuo, la responsabilidad social y la protección del ambiente.

f)            Manifiesta vocación por la carrera profesional que ha elegido

El graduado de la Carrera Profesional de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres tiene las siguientes competencias:

COMPETENCIAS GENÉRICAS

COMPETENCIAS COGNITIVAS

a)       Aplica el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, y el enfoque sistémico, entre otros, como estrategias generales de adquisición del conocimiento.    

b)           Utiliza el pensamiento crítico, al analizar los diferentes contextos, fuentes de información y hechos de la realidad.

c)           Realiza investigaciones, relacionadas con su profesión, bajo la guía de un profesional de mayor experiencia.

d)           Aplica adecuadamente estrategias metacognitivas, lo que lo capacita para el aprendizaje autónomo para toda la vida.

COMPETENCIAS INSTRUMENTALES

e)           Planifica y organiza eficazmente sus actividades y el tiempo dedicado a ellas.

f)            Se comunica asertivamente en idioma español.

g)          Comunica ideas básicas de la vida cotidiana y de su profesión, en idioma inglés (inglés intermedio) y/o una lengua nativa (opcional).

h)           Utiliza eficazmente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

i)             Resuelve de manera creadora los problemas profesionales y personales a los que se enfrenta.

j)             Lidera y participa activamente en equipos de trabajo, se compromete con las tareas y logros de los mismos.

k)           Elabora y gestiona proyectos de diversa índole, vinculados a su profesión.

l)             Reconoce la diversidad cultural y la existencia de diferentes perspectivas culturales, expresadas en distintas formas de organización, sistemas de relación y visiones del mundo, lo que implica el reconocimiento y valoración del otro

 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 

a)           Aplica los conocimientos de las ciencias biomédicas en la práctica estomatológica para abordar el cuidado de la salud bucal con un enfoque integral.

b)         Diagnostica la situación de salud o enfermedad    del sistema estomatognático del individuo, la familia y la comunidad   considerando las condiciones sistémicas, factores de riesgo y determinantes sociales.

c)      Desarrolla proyectos e intervenciones destinadas a promover la conservación y vigilancia de la salud bucal considerando las necesidades y características socioculturales y demográficas de los grupos poblacionales.

d)           Ejecuta actividades de prevención, recuperación y rehabilitación de la salud bucal a nivel individual y colectivo actuando con ética y profesionalismo.

1. Respeto a la persona.

2. Búsqueda de la verdad.

3. Integridad (honestidad, equidad, justicia, solidaridad y vocación de servicio).

4. Búsqueda de la excelencia.

5. Liderazgo (académico, tecnológico y otros).

6. Actitud innovadora y emprendedora.

7. Conservación ambiental.

8. Trabajo en equipo.

9. Comunicación efectiva.

10. Compromiso con el desarrollo del país