Instituto de Investigación
Instituto de Investigación de la Facultad de Odontología de Universidad de San Martín de Porres, tiene entre sus principales objetivos enriquecer la formación académica mediante la incorporación del proceso de investigación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, incentivar la producción científica y tecnológica, promover, ejecutar y difundir las líneas de investigación prioritarias e impulsar la capacitación de docentes y estudiantes en el campo de la investigación científica.
- Dr. Rafael Morales Vadillo
- Director del Instituto de Investigación
Integrantes del Sistema Educativo Basado en la Investigación por Niveles (SEBI)
- Dr. Carlos Cava Vergiu
- Dr. Rafael Morales Vadillo
- Mg. Giovanna Guevara Ruíz
- Mg. Erika Alberca Ramos
Lista de padrón de asesores (pregrado y posgrado)
https://odontologia.usmp.edu.pe/padron-de-asesores-por-sede-y-filial/
Líneas de Investigación
Nuestra Facultad actualmente desarrolla ocho líneas de investigación aprobadas mediante Resolución Decanal N° 021-2020-D-FO-USMP:
- Biomateriales dentales
- Ciencias básicas y morfológicas
- Salud preventiva bucal
- Epidemiología de las enfermedades del sistema estomatognático
- Imagenología en odontología
- Odontología restauradora y estética
- Periodoncia e Implantes
- Docencia universitaria en odontología
La Revista Kiru es una publicación especializada en el área odontológica, de periodicidad trimestral, editada por la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), Lima, Perú. Recibe contribuciones inéditas como artículos originales, artículos de revisión, casos clínicos, artículos de opinión y cartas al editor.
Los artículos son revisados por pares nacionales o extranjeros, especialistas en los temas tratados y con experiencia en publicaciones científicas. El proceso de revisión toma aproximadamente dos meses.
Es muy importante estar informados sobre: ¿Que es la Propiedad Intelectual?;¿Qué es el derecho de autor? ¿cómo y dónde se puede registrar este derecho?; ¿Cómo se protege el Derecho de autor?; ¿Qué es una patente?; ¿Cómo y donde se registran las patentes en el Perú; por ello se les hace llegar la siguiente información .
Decreto legislativo 822 –LEY SOBRE DERECHO DE AUTOR, disponible en: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20182/143803/DecretoLegislativo822.pdf
Un ppt con Información básica sobre: propiedad intelectual, derechos de autor, conceptos, proceso, legislación que protege la propiedad intelectual y lugar dónde se registran los derechos de autor. (Descargar)
Un ppt sobre el sistema de patentes en el Perú: consideraciones y reflexiones para la protección de invenciones, publicado en la página web de INDECOPI, disponible en: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20791/370797/11-02-16-+Las+Patentes+JdI+2016.pdf/2bfca644-be32-4aea-96ca-8074255f4edd
Pueden encontrar mayor información en la página web INDECOPI sobre registro, procedimiento, legislación y preguntas frecuentes sobre DERECHOS DE AUTOR. https://www.indecopi.gob.pe/web/derecho-de-autor/presentacion
Laboratorios de Investigación
La Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres inmersa en estimular la investigación, como parte de su infraestructura posee laboratorios de investigación con equipos de ultima generación en donde docentes y estudiantes realizan investigación básica y aplicada in vitro.
Misión
Los laboratorios de investigación tienen como misión realizar investigación sostenida e innovadora en microbiología, investigación tisular y celular, química y bioquímica, histopatología y biología oral y molecular. Para ello, desarrollamos metodologías de laboratorio para medir e interpretar resultados y generamos conocimiento que contribuye a la ciencia médico-odontológica y mejora la atención al paciente. Además, formamos activamente a nuevos investigadores desde los primeros ciclos de su carrera y promovemos la producción científica activa en revistas de impacto.
Visión
Ser un laboratorio de referencia en odontología, reconocido a nivel nacional e internacional, que impulsa el avance de la ciencia médico-odontológica a través de la formación de investigadores de excelencia y la colaboración con instituciones clave. Aspiramos a que nuestra producción científica de impacto y la investigación en áreas clave como la microbiología y la biología molecular definan los futuros estándares en el campo de la odontología.
Contáctanos
- Facultad de Odontología, Universidad de San Martín de Porres
- Av. Las Calandrias 151, 291 – Santa Anita, Lima 43
Los laboratorios de investigación de la Facultad de Odontología son cruciales para el desarrollo académico y profesional al permitir a estudiantes y docentes desarrollar competencias de investigación en el ámbito odontológico. Su utilidad abarca tanto las ciencias básicas como las aplicadas.
Están diseñados para ser una plataforma de crecimiento profesional y científico que beneficia tanto a estudiantes como a docentes, impulsando el avance de la ciencia y la práctica clínica.
Ofrecen una inmersión completa en el mundo de la investigación, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias esenciales desde los primeros ciclos de su carrera. Bajo la guía de un equipo de investigadores experimentados, los estudiantes aplican la teoría en proyectos prácticos, adquiriendo dominio en técnicas de vanguardia como el aislamiento y caracterización de microorganismos, y el uso de equipos como el espectrofotómetro. Esta experiencia práctica no solo enriquece su formación, sino que también los prepara para el desarrollo de tesis y para una futura carrera en la investigación odontológica.
Para nuestros docentes, los laboratorios son una herramienta estratégica para la producción científica de alto impacto. Facilitan el desarrollo de metodologías avanzadas para la medición e interpretación de resultados en procesos bioquímicos y microbiológicos. Además, fortalecen las redes de colaboración al permitir la articulación con otras instituciones académicas de prestigio. Este entorno colaborativo y de vanguardia también sirve como base para la docencia en asignaturas clave y para la elaboración de propuestas de financiamiento, consolidando así el liderazgo de nuestros docentes en el campo de la investigación odontológica.
- Cabina flujolaminar
- Incubadora CO2
- Microscopios
- Procesador de tejidos
- Centro de Inclusión de parafina
- Micrótomo
- Baño de flotación
- Placa desparafinadora
- Termociclador
- Espectrofotómetro
- Transiluminador UV
- Equipo de electroforesis
- Minicentrífuga
- Lector de microplacas de ELISA
Visita nuestra revista científica. Accede a artículos originales, revisiones y casos clínicos arbitrados por pares, y mantente a la vanguardia con la investigación de alta calidad.
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0
Conoce el Factor de impacto de las revistas científicas de acuerdo a los cuartiles donde se encuentran ubicadas
Visita la EQUATOR Network para acceder a las guías de reporte que garantizan la calidad, transparencia y credibilidad de tu investigación.
https://www.equator-network.org/
Descubre el futuro de tu campo de estudio. Entra a Scopus para navegar entre más de 100 millones de documentos, medir el impacto real de tu trabajo y encontrar a los expertos más influyentes a nivel mundial.
https://www.scopus.com/pages/home?display=basic#basic
¿Eres investigador o innovador en Perú? ¡Visita el CTI Vitae! Registra y valida tu trayectoria para acceder a fondos concursables, obtener la calificación RENACYT y darle visibilidad oficial a toda tu producción científica. Es el paso esencial para impulsar tu carrera en el ecosistema nacional de CTI. https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/
Visita la Biblioteca Virtual del CONCYTEC y accede a bases de datos de élite (como ScienceDirect y Scopus), miles de revistas a texto completo y el Repositorio ALICIA.
https://biblioteca.concytec.gob.pe/
¿Buscas financiamiento para tu proyecto científico, tesis o equipamiento de laboratorio? ¡PROCIENCIA es tu aliado! Explora su portal para conocer las convocatorias, acceder a los fondos concursables del Estado peruano y transformar tu idea de investigación en un avance real.
https://portalanterior.prociencia.gob.pe/
Fundación Hipólito Unanue. Visita este portal para postular a Premios, obtener Becas de Honor y conseguir financiamiento para tus proyectos de investigación.